Electroterapia

Activa tus músculos. Disminuye el dolor. Acelera la recuperación.

Estimulación terapéutica para aliviar el dolor, activar los músculos y acelerar tu recuperación

En Fisioterapia MF Santurtzi utilizamos la electroterapia como una herramienta eficaz para complementar otros tratamientos de fisioterapia. Gracias a la aplicación de impulsos eléctricos controlados, podemos estimular nervios y músculos de forma segura, reduciendo el dolor, mejorando la movilidad y acelerando la regeneración de los tejidos.

Es una técnica muy útil en procesos de recuperación muscular, lesiones deportivas, dolor crónico o inflamaciones. Según el caso, aplicamos diferentes corrientes (TENS, EMS, interferenciales…) adaptadas a cada paciente.

¿Rigidez? ¿Lesión reciente? ¿Recuperación lenta? ¿Te cuesta moverte? ¿Falta de fuerza? ¿Circulación pobre? ¿Necesitas refuerzo?

La electroterapia puede ayudarte a mejorar el tono muscular, aliviar el dolor y acelerar tu recuperación.

¿Qué es la electroterapia?

La electroterapia es una técnica terapéutica que utiliza corrientes eléctricas de baja y media frecuencia para estimular los tejidos del cuerpo con distintos fines: reducir el dolor, mejorar la circulación, activar la musculatura o favorecer la cicatrización.

En FisioMF Santurtzi aplicamos la electroterapia como parte de un tratamiento personalizado, adaptando los parámetros a cada caso según la lesión, la fase de recuperación y los objetivos del paciente. Es una técnica segura, no invasiva y que se integra fácilmente con otras herramientas de fisioterapia.

Gracias a la electroterapia, podemos intervenir de forma eficaz en procesos dolorosos, musculares o circulatorios, acelerando la recuperación sin sobrecargar el sistema.

Beneficios de la electroterapia

  • Dolor muscular o articular persistente: ideal en casos de molestias que no remiten con reposo o analgésicos. La corriente alivia el dolor y mejora la oxigenación de la zona afectada.
  • Contracturas o rigidez muscular: ayuda a relajar el músculo, mejorar su tono y recuperar la movilidad.
  • Lesiones tendinosas o ligamentosas: favorece el metabolismo celular y la cicatrización de los tejidos dañados.
  • Inflamación localizada: reduce edemas y mejora la circulación linfática, clave en procesos inflamatorios.
  • Debilidad o atrofia muscular: en fases de recuperación o tras inmovilizaciones, estimula el músculo y previene la pérdida de masa muscular.
  • Recuperación tras cirugía o inmovilización: acelera la regeneración tisular, reduce el dolor y favorece el retorno a la funcionalidad.

¿Qué tipo de problemas tratamos con la electroterapia?

Aplicamos la electroterapia como herramienta de apoyo para aliviar el dolor, reducir la inflamación y acelerar la recuperación en diversas patologías. Estas son algunas de las situaciones más frecuentes en las que puede ayudarte:
La estimulación eléctrica disminuye la percepción del dolor y relaja la musculatura, ayudando a romper el círculo de tensión y dolor.

Favorece la regeneración del tejido dañado y acelera el proceso de curación en casos de roturas fibrilares, contracturas o desgarros.

En procesos como artritis o bursitis, la electroterapia contribuye a reducir la inflamación y mejorar la movilidad sin sobrecargar la zona.

Alivia el dolor, mejora la circulación local y complementa los ejercicios activos para una recuperación más eficaz.

Ayuda a controlar el dolor y la inflamación tras una operación, facilitando la vuelta progresiva al movimiento y el trabajo muscular.

En casos de inmovilización prolongada o tras lesiones, la estimulación eléctrica permite mantener la activación muscular hasta poder volver .

Estas y otras disfunciones pueden afectar tu calidad de vida. Si llevas tiempo arrastrando molestias, es el momento de actuar.

reduce la inflamación desde dentro activa la musculatura debilitada mejora la recuperación tras lesiones previene recaídas y sobrecargas acelera la regeneración tisular relaja zonas tensas o contracturadas eficaz incluso en lesiones crónicas recuperación más rápida y funcional

Preguntas frecuentes

✅ ¿Cuántas sesiones suelen ser necesarias?

Depende del problema tratado y la respuesta individual. En general, se recomiendan entre 4 y 8 sesiones, combinadas con otras técnicas de fisioterapia.

✅ ¿El tratamiento es doloroso?

No. Se percibe como una sensación de hormigueo o contracción suave, totalmente controlada. El nivel de intensidad se ajusta según el umbral de cada persona.

✅ ¿Es compatible con otros tratamientos?

Sí. La combinamos habitualmente con terapia manual, ejercicio terapéutico, punción seca o diatermia, según el diagnóstico y los objetivos terapéuticos.

✅ ¿Tiene efectos secundarios?

No suele tenerlos. En casos muy puntuales, puede haber una leve sensación de fatiga muscular tras la sesión.

✅ ¿Para quién está contraindicada?

No se recomienda en personas con marcapasos, alteraciones cardíacas graves o durante el embarazo en ciertas zonas. Evaluamos cada caso antes de iniciar el tratamiento.

✅ ¿Cuándo se notan los efectos?

Muchos pacientes experimentan alivio desde la primera o segunda sesión. Los efectos acumulativos son más notables conforme avanza el tratamiento.

Nuestro compromiso con tu recuperación

En el equipo de FisioMF Santurtzi utilizamos la electroterapia como parte de un enfoque integral. Evaluamos cada caso de forma individualizada y combinamos las técnicas más adecuadas para ayudarte a recuperar tu bienestar de manera segura, eficaz y duradera.
Contacta con nosotros y da el primer paso hacia tu recuperación.
Si sientes dolor persistente, tienes una lesión que no mejora o estás en fase de recuperación, estamos aquí para ayudarte.

Dinos en qué podemos ayudarte
CAPTCHA image

ANTISPAM