Ecografía musculoesquelética

Tecnología para ver lo que el cuerpo dice

En Fisioterapia MF Santurtzi utilizamos la ecografía musculoesquelética como herramienta clave para valorar, diagnosticar y guiar nuestros tratamientos de forma precisa y segura.

Esta tecnología nos permite ver en tiempo real músculos, tendones, ligamentos, nervios o articulaciones, y entender mejor el origen del dolor o la limitación. Gracias a su uso, evitamos tratamientos a ciegas y diseñamos intervenciones totalmente adaptadas a cada paciente. Además, la ecografía es indispensable para técnicas avanzadas como Electrólisis Percutánea (EPI®), la neuromodulación o la diatermia profunda (T-CARE).

Si sufres molestias persistentes, has tenido una lesión o no terminas de mejorar, la ecografía puede ser la clave para dar con la causa real y actuar de forma más eficaz.

¿Dolor sin causa clara? ¿Inflamación que no cede?  ¿Lesión mal curada? ¿Tratamiento sin resultado ¿Molestias antiguas?

No sigas con dudas: la ecografía musculoesquelética te ayuda a comprender el origen de tu dolor y a iniciar un tratamiento seguro, preciso y eficaz.

¿Qué es la ecografía musculoesquelética?

La ecografía musculoesquelética es una técnica de imagen no invasiva que utiliza ultrasonidos para visualizar estructuras blandas del sistema locomotor: músculos, tendones, ligamentos, bolsas serosas, nervios o fascias.

A diferencia de otras pruebas más costosas o lentas, como la resonancia, la ecografía permite una exploración dinámica en tiempo real, observando cómo se comportan los tejidos al mover una articulación, contraer un músculo o aplicar presión. Esto aporta información clave para un diagnóstico funcional más preciso.

En FisioMF Santurtzi realizamos valoraciones ecográficas integradas en el tratamiento. Esto nos permite:

  • Confirmar o descartar lesiones estructurales.
  • Valorar el estado de una cicatriz, fibrosis o rotura muscular.
  • Detectar procesos inflamatorios.
  • Guiar procedimientos como punción seca, EPI® o neuromodulación.

La ecografía no sustituye al diagnóstico médico, pero es una herramienta fundamental para el fisioterapeuta, que mejora la precisión, seguridad y eficacia del tratamiento desde la primera sesión.

Beneficios de la ecografía musculoesquelética en fisioterapia

En nuestra clínica de Fisioterapia en Santurtzi utilizamos la ecografía musculoesquelética como parte activa de nuestros tratamientos. Su integración en la práctica clínica diaria aporta múltiples ventajas tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de la evolución.

  • Diagnóstico más preciso: permite identificar alteraciones en tendones, músculos o ligamentos con claridad, optimizando la elección del tratamiento más adecuado.
  • Exploración en movimiento: al visualizar los tejidos durante el movimiento, podemos detectar disfunciones que otras pruebas en estático no revelan.
  • Control de la evolución: comparamos imágenes a lo largo del tratamiento para evaluar mejoras, detectar recaídas o ajustar estrategias terapéuticas.
  • Guía para técnicas invasivas: aplicamos tratamientos como EPI®, punción seca o neuromodulación con total seguridad y precisión, al hacerlo bajo control ecográfico.
  • Confianza para el paciente: ver en pantalla la estructura lesionada y su evolución ayuda a entender el proceso y mejora la adherencia al tratamiento.

Esta tecnología nos permite actuar con rigor clínico, reduciendo la incertidumbre y mejorando los resultados en cada intervención.

La ecografía musculoesquelética puede marcar la diferencia

En Fisioterapia Santurce MF utilizamos esta herramienta de diagnóstico por imagen para valorar en tiempo real el estado de músculos, tendones, ligamentos y otras estructuras del aparato locomotor.

¿Qué tipo de situaciones abordamos con ecografía musculoesquelética?

Detectamos roturas, fibrosis o hematomas que siguen causando dolor o pérdida de fuerza, aunque parezca que todo está bien por fuera

Identificamos engrosamientos, calcificaciones o falta de vascularización en tendones como el aquíleo, supraespinoso o rotuliano.

La ecografía permite ver si hay líquido sinovial, bursitis o alteraciones en los tejidos que rodean la articulación.

Comprobamos si la musculatura y los tejidos han recuperado su estado funcional tras una operación o una escayola.

Valoramos si hay procesos inflamatorios activos que no se han detectado con otros métodos y que dificultan tu recuperación.

Usamos la ecografía para aplicar técnicas como EPI®, neuromodulación o punción seca profunda justo en el punto exacto del problema.

Estas y otras lesiones pueden pasar desapercibidas sin una evaluación adecuada.

Si llevas tiempo con molestias, diagnósticos poco claros o tratamientos que no funcionan, es el momento de ver lo que realmente ocurre.

acelera tu recuperación evita recaídas vuelve a moverte sin dudas identifica la lesión trata con confianza

Preguntas frecuentes

✅ ¿Para qué sirve la ecografía en fisioterapia?

Nos permite ver en tiempo real el estado de músculos, tendones, ligamentos o articulaciones, ayudando a diagnosticar y tratar con mayor precisión.

✅ ¿Es dolorosa la ecografía musculoesquelética?

No. Es una técnica totalmente indolora y no invasiva. Solo se aplica un gel conductor sobre la piel.

✅ ¿Cuándo se recomienda hacer una ecografía?

Cuando hay dolor sin causa clara, lesiones persistentes, inflamación, o se necesita comprobar la evolución de un tratamiento.

✅ ¿Puede usarse en cualquier parte del cuerpo?

Sí. Es útil en hombros, rodillas, tobillos, muñecas, espalda, cadera y más zonas musculares o articulares.

✅ ¿Qué diferencia hay con una resonancia?

La ecografía permite una exploración dinámica (en movimiento), es más accesible y se puede realizar directamente en consulta fisioterapéutica.

✅ ¿Quién realiza la ecografía en FisioMF?

Nuestros fisioterapeutas están formados específicamente en ecografía musculoesquelética, garantizando un uso clínico riguroso y orientado al tratamiento.

Nuestro compromiso con tu recuperación

En Fisioterapia Santurtzi MF, trabajamos para que recuperes tu bienestar con precisión, seguridad y confianza. Utilizamos la ecografía musculoesquelética como herramienta clave para detectar el origen real del problema y aplicar el tratamiento más adecuado desde el primer momento. Si tienes molestias que no remiten, una lesión mal resuelta o necesitas un diagnóstico claro antes de comenzar un tratamiento, la ecografía puede marcar la diferencia.
Contacta con nosotros y da el primer paso hacia una recuperación bien dirigida.
Estamos aquí para ayudarte a moverte mejor y con tranquilidad.

Fisioterapia Maider Figueroa

Fisioterapia Santurtzi

Dinos en qué podemos ayudarte
CAPTCHA image

ANTISPAM